Bosque de Alimentos y el Palo de Resilvestración

Un Bosque de Alimentos imita la estructura de un bosque natural. Es muy atractivo y eficaz, ya que es el tipo de ecosistema más estable y sostenible en algunos tipos de clima.

En un Bosque de Alimentos suele haber una mezcla de árboles, arbustos y plantas perennes. Por su diseño, y por sus características naturales, requieren poco mantenimiento. Suelen ser muy productivos. Los cultivos que producirá un Bosque de Alimentos pueden incluir cosas como nueces, frutas, hojas comestibles, hierbas, miel, especias y plantas medicinales. También pueden producir materiales de cestería, postes, fibras para cubrir y atar, leña, forraje, mantillo, caza, savia (que puede extraerse para endulzar, hacer cerveza, antisépticos, impermeabilizar, etc.).

Recientemente ha surgido una forma nueva y única de mantener, modificar, ampliar o incluso establecer un Bosque de Alimentos mediante el uso de lo que se denomina “palo de resilvestración”. Se trata de un bastón de metal hueco o de un palo de metal que puede utilizarse para plantar semillas directamente en el suelo. Es una solución de baja tecnología y bajo coste para plantar árboles y otras plantas. Esto encaja bien con la filosofía del Bosque de Alimentos de lograr altos niveles de productividad al mismo tiempo que se mantiene un bajo mantenimiento.

A veces es mejor cultivar plántulas y plantarlas. Sin embargo, esto puede ser muy laborioso y llevar mucho tiempo, por lo que el uso de un palo de resilvestración ofrece muchas ventajas como alternativa. Las semillas pueden recogerse, o recolectarse, y luego plantarse en la misma zona. Dado que las semillas suelen plantarse mejor en la estación en la que emergen, este es el momento perfecto para plantarlas.link to video plant 500 trees per hour using a rewilding stick

Esto ahorra todo el esfuerzo de transportar las semillas fuera del lugar, criarlas como plántulas y luego todo el esfuerzo de transportarlas para plantarlas. Con el Palo de Resilvestración, las semillas se pueden plantar directamente donde se desee.

El Palo de Resilvestración nos permite imitar la forma en que la naturaleza planta las semillas, con la diferencia de que son los seres humanos los que hacen la plantación. Normalmente, un bosque se mantiene como efecto secundario de la búsqueda de comida y de las madrigueras de las especies animales. En muchas zonas no quedan suficientes especies animales para llevar a cabo estas tareas. Por lo tanto, un Palo de Resilvestración puede ser una forma muy eficaz de mantener el bosque.

Siempre existe la posibilidad de que algunos de los árboles y otras plantas que surjan de las semillas plantadas de este modo sean consumidos por los animales locales. Sin embargo, hay formas de evitarlo, por ejemplo, utilizando la cubierta vegetal existente como escudo. Además, el uso de un Palo de Resilvestración es un medio tan barato, rápido y fácil de plantar que la preocupación de que los animales locales puedan “dañar” el cultivo se reduce enormemente. De hecho, los animales locales pueden verse como un aliado, ya que más adelante ayudarán a esparcir las semillas de las plantas emergentes y a mantener la ecología de la zona.

Vea nuestros videos:

make a rewilding stick videovideo use a rewilding stick

 

 

 

 

 

-William
___
William Fergus Martin, fundador: The Global Rewilding Initiative.


Top